Vicente Gerbasi

ámbito de la angustia

de Vicente Gerbasi

No se ha meditado aún sobre estas tristes ruinas.
Participo de la gran alegría que hace cantar con el vino,
luego me hieren los lamentos como a un árbol la tempestad nocturna.
Se pierden conmigo en la sombra
como se pierde la noche en el bálsamo misterioso de la muerte.
Busco mi voz abandonada sobre los mares, en el aire de las islas,
en las comarcas donde habitan los desterrados y los místicos,
y vago bajo la lluvia de los bosques en la soledad.
Como el árbol al borde del abismo, me salva la inquietud perenne,
y me acerca a Dios que vigila tras las músicas terrestres.
Alguien puede llamar a la puerta de alguna vivienda en la noche,
mas solamente aparecerá el rostro del silencio
en medio de la pesadumbre.
No hemos meditado aun para amar y ser serenos.
Oh, si tendiéramos la tristeza como niebla delgada,
serenamente, sobre estos vastos dominios desolados.



Poema ámbito de la angustia de Vicente Gerbasi con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema ámbito de la angustia En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "ámbito de la angustia"

No se__ha me-di-ta-do__a-ún so-bre__es-tas tris-tes rui-nas.
Par-ti-ci-po de la gran a-le-grí-a que__ha-ce can-tar con el vi-no,
lue-go me__hie-ren los la-men-tos co-mo__a__un ár-bol la tem-pes-tad noc-tur-na.
Se pier-den con-mi-go__en la som-bra
co-mo se pier-de la no-che__en el bál-sa-mo mis-te-rio-so de la muer-te.
Bus-co mi voz a-ban-do-na-da so-bre los ma-res, en el ai-re de las is-las,
en las co-mar-cas don-de__ha-bi-tan los des-te-rra-dos y los mís-ti-cos,
y va-go ba-jo la llu-via de los bos-ques en la so-le-dad.
Co-mo__el ár-bol al bor-de del a-bis-mo, me sal-va la__in-quie-tud pe-ren-ne,
y me__a-cer-ca__a Dios que vi-gi-la tras las -si-cas te-rres-tres.
Al-guien pue-de lla-mar a la puer-ta de__al-gu-na vi-vien-da__en la no-che,
mas so-la-men-te__a-pa-re-ce-__el ros-tro del si-len-cio
en me-dio de la pe-sa-dum-bre.
No__he-mos me-di-ta-do__aun pa-ra__a-mar y ser se-re-nos.
Oh, si ten-dié-ra-mos la tris-te-za co-mo nie-bla del-ga-da,
se-re-na-men-te, so-bre__es-tos vas-tos do-mi-nios de-so-la-dos.


Análisis verso a verso

No se__ha me-di-ta-do__a-ún so-bre__es-tas tris-tes rui-nas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-8-9-11-13
Rima: -inas Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Par-ti-ci-po de la gran a-le-grí-a que__ha-ce can-tar con el vi-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 3-7-10-12-15-18
Rima: -ino Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
lue-go me__hie-ren los la-men-tos co-mo__a__un ár-bol la tem-pes-tad noc-tur-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-9-10-11-16-18
Rima: -urna Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Se pier-den con-mi-go__en la som-bra
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8
Rima: -ombra Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
co-mo se pier-de la no-che__en el bál-sa-mo mis-te-rio-so de la muer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-10-15-19
Rima: -erte Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Bus-co mi voz a-ban-do-na-da so-bre los ma-res, en el ai-re de las is-las,
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 22
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-13-17-21
Rima: -islas Esquema Asonante: F Esquema Consonante: A
en las co-mar-cas don-de__ha-bi-tan los des-te-rra-dos y los mís-ti-cos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19-1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-13-17
Rima: -ísticos Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
y va-go ba-jo la llu-via de los bos-ques en la so-le-dad.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-11-17
Rima: -ad Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Co-mo__el ár-bol al bor-de del a-bis-mo, me sal-va la__in-quie-tud pe-ren-ne,
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-8-10-13-17-19
Rima: -enne Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
y me__a-cer-ca__a Dios que vi-gi-la tras las -si-cas te-rres-tres.
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-12-16
Rima: -estres Esquema Asonante: J Esquema Consonante: E
Al-guien pue-de lla-mar a la puer-ta de__al-gu-na vi-vien-da__en la no-che,
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-12-15-18
Rima: -oche Esquema Asonante: K Esquema Consonante: H
mas so-la-men-te__a-pa-re-ce-__el ros-tro del si-len-cio
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-9-10-12-14
Rima: -encio Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
en me-dio de la pe-sa-dum-bre.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-8
Rima: -umbre Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
No__he-mos me-di-ta-do__aun pa-ra__a-mar y ser se-re-nos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-5-6-7-9-11-13
Rima: -enos Esquema Asonante: N Esquema Consonante: K
Oh, si ten-dié-ra-mos la tris-te-za co-mo nie-bla del-ga-da,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-9-11-13-16
Rima: -ada Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
se-re-na-men-te, so-bre__es-tos vas-tos do-mi-nios de-so-la-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-9-12-16
Rima: -ados Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
Poema ámbito de la angustia de Vicente Gerbasi con fondo de paisaje

Poema ámbito de la angustia de Vicente Gerbasi con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba